Si no voy al teatro, me muero. Si no voy al cine, me muero. Si no leo un libro, me muero. Si no veo una exposición, me muero. Me muero sin la cultura. Me matan sin la cultura. Me callan sin la cultura. Me callan con los deportes. Me embalsaman con un pisito. Me embalsaman con el colegio privado. Me embalsaman con las relaciones sociales. Y al final, me embalsaman con lo que me gano, pero, no, con lo que me merezco. Adios cultura. Adios criterio. Bienvenido don Dinero.
Visitas
87,403
viernes, 23 de septiembre de 2011
Mi vida con Millás
Imagen del libro Elecktroschutz
La nevera
¿Cuántas veces habré oído? "No abras la nevera si vas descalza, acuérdate de Carmen, que murió electrocutada". Y, aún así, sigo jugándomela de vez en cuando, esperando volver a tener suerte y que a mí no me toque.
Ana C.
A+/- a 1 cm del final
http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/ventana-primera-hora-2010/seresc/20100205csrcsr_12/Aes/%3ELa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Ana, todos los días nos la jugamos de alguna u otra forma. La muerte es parte de la vida, esa es la gracia. Me gusta esa forma que tienes de contarlo.
Un abrazo.
PD: Por cierto, Ana, leo y veo como vas "integrándote" en otros blogs, ¿sabes que te digo? Que me encanta y espero que lo estés disfrutando. Como ves no exageraba en cuanto a la calidad que hay por ahí - literaria y humana -.
Gracias, Nico, por tu comentario y por ser el puente que me lleva a conocer y disfrutar otros blogs. No tenía ni idea de lo que me estaba perdiendo.
Besos
La muerte siempre nos acompaña...Me gusta tu manera de contarlo.
Besos desde el aire
La muerte no es el final...
Rosa la tenemos pegadita a la espalda, pero ¿para qué allanarle el camino?
Españoleto, de momento no ha habído nadie que me contara otro.
Publicar un comentario